El ex presidente andaluz Manuel Chaves ha emplazado a su sucesor y actual presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, a que apoye "sin reservas" al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, ha señalado que "no es responsable" abrir un debate en el PSOE sobre el liderazgo del partido o la convocatoria de primarias para elegir al candidato a La Moncloa. Por eso, ha reclamado cerrar filas con la dirección actual.
El presidente de la Junta despeja su supuesta aspiración a sustituir a Rubalcaba
Reclama más peso de los socialistas andaluces en la dirección federal
Tras una semana de revoltijo interno en el PSOE por los malos resultados electorales que obtuvo el partido en Galicia y en el País Vasco, los socialistas intentan ahora evitar que el debate vaya a más. Es lo que se llama recoger velas. Y aunque la duración de este repliegue no está ni claro ni escrito, lo lógico es que se prolongue hasta las elecciones autonómicas catalanas del 25 de noviembre.
La diputada socialista Carme Chacón no ha descartado la posibilidad de que se presente a las elecciones primarias que el partido tiene previsto celebrar para elegir al candidato socialista a la Presidencia del Congreso en las próximas generales.
López pide al PSE “salir a la calle” y un cambio profundo de ideas y personas
Insta a recuperar “credibilidad y cercanía” y advierte del riesgo de “un partido viejo”.
ELMUNDO.es
Desde que perdió el Congreso frente a Rubalcaba, Carme Chacón ha permanecido en silencio. Igual que José Antonio Griñán, su principal valedor entonces. Parece indudable que el presidente andaluz y la ex ministra de Defensa tienen un plan político, que el tiempo dirá en qué consiste. De momento, tras las derrotas en Galicia y País Vasco, ambos han salido a la luz. De momento con bastante cautela. El lenguaje interno de los partidos políticos no es explícito, aunque todo el mundo sabe interpretar los movimientos y las palabras. El secretario general del PSOE vino a decir la semana pasada que él seguirá en su despacho y que se sienta a esperar allí al que quiera echarle. Griñán le respondió que a lo mejor él se animaba. Y Carme Chacón ha hablado de política después de ocho meses casi en silencio.
"Se las he comunicado en persona a Alfredo Pérez Rubalcaba, de frente, como él pidió.
La ex ministra de Defensa ha esquivado la pregunta de si piensa presentarse a unas primarias para disputarle el liderazgo a Rubalcaba y también ha relatado que se ha entrevistado con el secretario general del PSOE, con quien ha tenido una conversación "afable" en la que le ha expresado sus opiniones. "Se las he comunicado en persona a Alfredo Pérez Rubalcaba, de frente, como él pidió. Y prefiero que siga siendo así", ha declarado.
José Antonio Griñán (por ahora) se siente satisfecho. Tras el encuentro a puerta cerrada en la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, el secretario general de los socialistas andaluces no quiere enseñar sus cartas. Prefiere esperar al resultado de las elecciones catalanas antes de plantarle cara en este momento a Alfredo Pérez Rubalcaba. Aunque fueron varios los ‘barones’ que le reprocharon en la Ejecutiva sus críticas ‘de teletipo’ y no en la cara.
Un buen número de miembros de la Comisión Ejecutiva Federal socialista, sin embargo, han aprovechado la reunión de este órgano para afear al presidente del PSOE que haya expresado críticas y advertencias al partido en los medios de comunicación, en lugar de hacerlo en los órganos de dirección internos. El presidente andaluz realizó una intervención a la defensiva y dejó claro que las lealtades tienen que ser de todos con todos, según Europa Press.
Como ya publicó ayer El Confidencial, el PSOE andaluz se encuentra entre la contradicción de encontrarse en su peor momento electoral y al mismo situarse en el mejor escenario para contar con más relevancia que nunca. “Griñán se siente fuerte, y aunque el PSOE está mal en general no hay muchos referentes sólidos. Al socialismo andaluz siempre se le ha escuchado mucho y ahora mucho más”, confirmaron fuentes socialistas a este diario.
Treintas años despúes de la noche del 28 de octubre de 1982 el socialismo andaluz se encuentra en una encrucijada inédita: con menos respaldo electoral que nunca y en su momento orgánico más importante, con gran capacidad influencia en toda España. Esta contradicción cuenta con un protagonista indiscutible: José Antonio Griñán, “el tuerto inter pares” (Javier Caraballo dixit), el político que hace apenas tres años y medio quería retirarse de la vida política y ahora podría complicar el futuro de Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general del PSOE-A.
El político que lo pierde todo
Con todo, el PSOE andaluz y, más en concreto, Griñán no pueden estar muy contentos de los resultados que han tenido desde que Manuel Chaves dejó el poder de la Junta en abril de 2009. Griñán ha sido investido dos veces sin haber ganado unas elecciones. Griñán ha perdido todas los comicios en las que se ha presentado, ya sea como cabeza de cartel (autonómicas de marzo de 2012), como las elecciones generales de noviembre de 2011 y municipales de mayo de 2011. También perdió las elecciones primarias del PSOE: apoyó la candidatura de Carmen Chacón frente a Rubalcaba en el congreso de Sevilla que aupó al liderazgo socialista nacional al vicepresidente de José Luis Rodríguez Zapatero.