Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog

El obispo de Alcalá de Henares se perfila como futuro prelado de Málaga


La Opinión de Málaga
03:09 J. A. NAVARRO ARIAS


Las quinielas sobre el prelado que relevará a Antonio Dorado Soto en la Diócesis de Málaga han dado un giro en los últimos meses. Si en primera instancia se daba por hecha la llegada de Juan del Río Martín desde Jerez, en los últimos días parece ser que Jesús E. Cátala Ibáñez, actual obispo de Alcalá de Henares, será el elegido.
Fuentes eclesiásticas aseguran, incluso, que el nombramiento se realizará antes del mes de agosto. Los
viernes suelen ser el día en el que se hacen oficiales este tipo de anuncios. Si no se efectúa hoy, habrá que estar atentos al próximo martes, último día de julio.
Mientras Dorado Soto hace sus maletas en Málaga y se despide de la curia malagueña, en las altas instancias de la Iglesia española siguen desojando la margarita. Fuentes cercanas de la Diócesis dan por hecha la llegada de Jesús E. Cátala Ibáñez, pero a falta de confirmación oficial no se deben olvidar los otros dos purpurados que han sonado para Málaga en los últimos meses, Del Río (Jerez) y Adolfo González Montes, de la Diócesis de Almería.
Si con la posible llegada del obispo de Jerez se hablaba de una apertura de la Iglesia malagueña, la confirmación de; Cátala Ibáñez supondrá todo lo contrario. A priori será un nuevo giro de tuerca como el que Dorado Soto imprimió en su momento tras relevar a Ramón Buxarrais, considerado el obispo rojo. El actual purpurado de Alcalá de Henares, nacido en la localidad valenciana de Villamarchante en 1949, está cercano a los postulados deL cardenal Rouco Várela, arzobispo de la Diócesis de Madrid y es una de las manos duras del episcopado español.
Jesús E. Cátala Ibáñez, licenciado en Teología por la Facultad de San Vicente Ferrer de Valencia (1976),
preside la Diócesis de Alcalá de Henares desde el 27 de abril de 1999. En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de la comisión de Relaciones Interconfesionales (1996-1999), de la de Seminarios y Universidades (1999-2002), de la Doctrina de la Fe (2002- 2005) y de la de Enseñanza y Catcquesis (1996-2005).
Desde 2005 es presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral y miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.
En la Diócesis de Málaga todo está listo para que se produzca el relevo de prelado. Dorado Soto, tras cumplir ¡os 75 años edad, ya presentó su dimisión al Papa Benedicto XVI, cumpliendo con lo que estipula el Derecho Canónico. Igualmente, ya se ha celebrado el último consejo de economía, por lo que el curso de la Iglesia malagueña se puede dar por finalizado. Málaga no será la única diócesis española donde se produzcan movimientos, pero todo hace indicar que en la Costa del Sol se producirán antes de lo esperado.

Compartir esta página
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: