La falta de confianza en el Gobierno afgano, los desmanes de corrupción y abusos amparados por Estados Unidos y las prisas por creer en un acuerdo de paz explican el avance casi sin resistencia de los talibanes
Mandará este lunes dos aviones a Dubái para repatriar a los españoles y traductores afganos de Kabul, pero aún no se ha especificado cuándo saldrán estas personas del país
Las mujeres afganas constituyen el sector de la población afgana más vulnerabley la victoria de los talibanes las coloca en la misma posición miserable que tuvieron hasta la invasión occidental en 2001, debido a su rigurosa interpretación del islam, discutible y contraria a la opinión de la mayoría de los musulmanes.
El Gobierno de Estados Unidos evitó este domingo asumir culpas por el triunfo de los talibanes en Afganistán e intentó sin éxito combatir los paralelismos con el fin de la guerra de Vietnam, mientras aumentaban las críticas a su gestión de la retirada.
Algún día los ciudadanos de los países de la OTAN, que con sus impuestos son desviados a la industria armamentística, le deberán preguntar "¿por qué durante 20 años de ocupación de Afganistán y estando equipada con las armas más mortíferas de la historia no acabasteis con los Talibán, un pequeño grupo primitivo de extremaderecha, que no tenía ni un solo helicóptero?
El Gobierno afgano se desmorona tras la llegada a Kabul de los insurgentes. La ofensiva relámpago de los fundamentalistas entra en varias zonas de la capital y obliga a adelantar la evacuación de numerosos civiles
En Afganistán han encontrado la derrota los británicos, los rusos, los soviéticos, los norteamericanos y la OTAN. Es un Matagigantes. Las voces populares dicen que el único que fue bien recibido allí fue Alejandro Magno, porque se casó con la noble Roxana de Bactria, oriunda de la región. Ahora son otros los que son bien recibidos.
Si alguien conoce a fondo a los talibanes, ese es Ahmed Rashid (Rawalpindi, 1948). Fue guerrillero en Baluchistán antes que corresponsal para Daily Telegraphy la Far Eastern Economic Review. Hace ya 21 años escribió un clásico de la geopolítica global, Los Talibán. Islam, petróleo y fundamentalismo (editorial Península), traducido a más de 20 idiomas y con unas ventas superiores al millón y medio de copias. En esta obra explica que «un talib es un estudiante islámico que busca el conocimiento, mientras que el mulá es quien proporciona el conocimiento. Al escoger un nombre como talibán (plural de talib) se distanciaban de la política partidista de los muyahidín e indicaban que eran un movimiento para purificar a la sociedad más que un partido que intentara hacerse con el poder». Ahora buscan el resurgimiento del emirato talibán e imponer la sharia. En las zonas que controlan están imponiendo matrimonios forzados y muchas mujeres han salido en estampida.