Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

                                              Estepona 8 de Junio de 2025

LA COMPLICIDAD DEL SILENCIO

La conferencia de presidentes celebrada en Barcelona estos días ha dejado silencios inexplicables y alguna que otra clave que habrá que ir descifrando. Uno de los aspectos más destacables, la inquietante aquiescencia por parte del soberano, quien calla otorga, respecto a la actitud MEGA de Isabel Díaz Ayuso, lo cual merece una atención especial para poder entender sus implicaciones.

Ante el desplante de la presidenta de la comunidad madrileña, de ausentarse cuando intervinieron sus homólogos catalán y vasco por el hecho de utilizar las lenguas oficiales de sus respectivas comunidades, el Rey no tuvo ningún gesto de apoyo al uso de las mencionadas lenguas oficiales, ni tan siquiera un guiño protocolario, una despedida en las citadas lenguas o una breve alocución.

Esta actitud de la presidenta madrileña no hace más que reforzar la deriva institucional del gobierno de la comunidad de Madrid hacia posicionamiento de extrema derecha y ahí el Rey debió marcar con una línea roja el posicionamiento del Estado, como su máximo representante.

El hecho de que Ayuso mantenga esta postura en relación con el uso de las lenguas oficiales del país podría generar percepciones variadas. Algunos podrían interpretar esto como una posible falta de imparcialidad por parte del Rey en cuanto a su papel como monarca de todos los españoles, sugiriendo una posible afinidad con aquellos que cuestionan la constitucionalidad del uso del catalán y el vasco, aunque algunos dirán que su majestad lo habla perfectamente y hace uso del mismo cuando la ocasión lo requiere, pensaran que ene sta ocasion no era necesario. Esta situación podría afectar la percepción de la neutralidad política de la Corona.

Si bien es cierto que la Constitución en su artículo 3 explicita: ...que las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. Pues bien, aunque de esta reflexión se pudiera excluir la alocución del presidente vasco, al no haberse celebrado la conferencia en su territorio, que por educación y respeto tampoco, sigue siendo reaccionaria esta actitud en lo que respecta a la alocución en catalán del presidente Illa.

Y del Rey abajo ninguno expresó, en el transcurso del acto, señal alguna, de una forma explícita, de desaprobación; quizás de haber presidido el emérito y para seguir añadiendo casticismos a sus memorias, hubiese espetado un real: porque no te quedas en tu sitio.

Llama así mismo la atención el hecho que a esta actitud, con Cataluña y Paiz Vasco, Ayuso no hubiese sumado Galicia a su negativa a permanecer en el acto durante la intervención en gallego de Alfonso Rueda. Esta claro que por deferencia a Feijoo no ha sido, será entonces una cuestión de corporativismo ideológico o que aparte de gustarle la fruta tampoco le hace ascos al marisco. En cualquier caso, a lo ya añadido habría que sumar la incoherencia o quizás un odio enfermizo a pueblos que lucharon por su identidad y eso siempre representara una amenaza para los fascistas.

SERGIO LÓPEZ

Tag(s) : #ARTICULO DE OPINION
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: